Guía de Diseño para piezas de Corte Láser
Consejos de diseño para un buen corte láser. Para lograr cortes precisos y sin demoras, es clave que tus archivos sigan nuestras recomendaciones. ¡Un archivo bien preparado garantiza mejores piezas y entrega más rápida!

En Cortenvio, realizamos corte láser de chapas con tecnología avanzada y configuraciones específicas para cada material, garantizando máxima precisión y calidad.
Capacidades
Capacidades del proceso en chapa acero 1010
Tamaño máximo permitido para piezas en el servicio online

Si necesitas piezas más grandes o de otro material, podés usar nuestro servicio de Cotización personalizada
Tolerancias
Tolerancias normales para corte láser

Formatos de archivo
Formatos de archivo aceptados para corte láser online
Para cotización instantánea: solo archivos .DXF.

Para otros formatos (AI, CDR, DWG, STEP, STP), utilizá el servicio de cotización personalizada.

También aceptamos archivos 3D en los formatos STEP y STP.

Requisitos de diseño
Requisitos de diseño
Te ayudamos a diseñar mejor para el corte láser. Tené en cuenta estas recomendaciones:
Resumen:
- El diseño debe estar escalado correctamente a 1:1.
- Los archivos deben contener solo las piezas o rutas de corte.
- Convertí todo el texto en formas o contornos.
- Las formas y fuentes deben estar stencilizadas o conectadas mediante puentes.
- Los agujeros deben tener al menos el 60% del espesor del material.
- Evitá líneas intersectadas o comunes.
Nota importante: Si tu archivo no cumple con estos requisitos, podés usar el servicio de Cotización personalizada y analizaremos tu pieza.
Limpiá tu archivo antes de enviarlo
Eliminá medidas, textos, bordes o elementos innecesarios. Solo necesitamos la ruta de corte.
Podés indicar cantidades o detalles en el pedido. Si falta algo, te lo vamos a pedir.


Usá tipografías tipo stencil o agregá puentes
Las partes internas de letras como A, O o D se perderán si no están conectadas. Para evitar piezas sueltas y facilitar la instalación, diseñá pensando en una plantilla (stencil) o sumá “puentes“ que unan las partes internas con el exterior. Los recortes sueltos no se conservan, a menos que los envíes como piezas separadas.


Convertí el texto en contornos
Las cajas de texto activas no se pueden cortar. Para incluir texto en tu diseño, asegurate de convertirlo en contornos o formas. Es fácil de hacer en cualquier software de diseño.


Evitá líneas superpuestas o compartidas
Revisá que tu diseño no tenga líneas que se crucen o se toquen. El láser no puede interpretar bien estas intersecciones y el corte puede fallar. Chequea el contorno para detectarlas fácilmente en tu software.

Asegurate de cerrar todas las formas
Los contornos abiertos son trayectorias incompletas que el láser no puede seguir correctamente. Esto puede generar cortes fallidos o piezas incompletas. Asegurate de que todas las formas estén completamente cerradas.
Recomendación para agujeros cercanos al borde
Para garantizar un corte limpio y evitar deformaciones: Diámetro mínimo del agujero: 0,6 veces el espesor del material. Distancia mínima al borde (nervio): 1 vez el espesor del material.

Consideraciones adicionales
Diseños muy densos aumentan costos y tiempos
Cada perforación del láser requiere tiempo y puede incrementar el costo final. Reducí la cantidad de agujeros espaciándolos más o haciéndolos más grandes para optimizar el corte.


Entregamos solo tus piezas, no los sobrantes
En Cortenvio optimizamos el material para garantizar calidad y eficiencia. No incluimos restos ni retales, salvo que su extracción pueda dañar la pieza o su forma.